07/10/2024
CON LA CERTIFICACIÓN DE DOS ÁRBITROS NACIONALES Y 25 DE NIVEL LOCAL FINALIZÓ EXITOSO CURSO DE ÁRBITROS DE VOLEIBOL ORGANIZADO POR EL CLUB FERNANDO SANTIVÁN DE PANGUIPULLI

07/10/2024
Una jornada exitosamente memorable se vivió en Panguipulli tras concluir el Curso de Árbitros que la Federación Chilena de Voleibol y el Club Deportivo Fernando Santiván brindaron durante este fin de semana.

De los 27 postulantes que participaron en el curso, 2 accedieron a la categoría de Árbitros Nacionales y 25 a la Categoría de Árbitros Locales. Sin duda, fue un fin de semana muy provechoso para los alumnos que vinieron desde Victoria por el norte hasta la Isla Grande Chiloé por el sur.

Giovanni Méndez - Pedro Sepúlveda - Reinaldo Careaga - Javier Coñoman.

En la oportunidad, la organización obsequió un polerón institucional del Centro Educativo Fernando Santiván al árbitro internacional Reinaldo Burgos, quien estuvo a cargo de dictar el curso.

Lo anterior se pudo concretar gracias a un proyecto que contó con apoyo y financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional en la Línea de Asignación Directa, Actividades Excepcionales y Emergentes, 8% Presupuesto de Inversión Regional.

REACCIONES

Reinaldo Careaga Burgos, Árbitro Internacional de la Federación de Voleibol de Chile.

Concluido el curso, el Árbitro Internacional de la Federación de Voleibol de Chile, Reinaldo Careaga Burgos, afirmo que “gracias a Dios, todos los participantes aprobaron el curso, eso por méritos de ellos. Fueron 27 alumnos, 25 a Nivel Local y 2 a Nivel Nacional, y todos ellos aprobaron. Enseñar el reglamento del voleibol fue la tarea que encomendó la federación, a través del presidente Jorge Pino y su directorio: hay que difundir las reglas de juego”.

Reinaldo Careaga agregó que, “así como se masifica el voleibol para los jugadores, también se deben generar las instancias de crecimiento para los árbitros. Destacar la iniciativa que tuvo el Club Deportivo Fernando Santiván de levantar este curso en Panguipulli”.

“Se dio oportunidades a gente que vino desde Victoria hasta la Isla Grande de Chiloé. Ellos accedieron a un curso que fue cercano a la gente que vive en el sur. Destacar que la organización fue espectacular, nos atendieron muy bien, todo lo que se necesitó estuvo disponible y en el momento indicado”, enfatizó el árbitro.

Finalmente, Gustavo Careaga aseguró: “Yo vuelvo a mi casa muy feliz, esa es la definición. Para mí el resultado fue espectacular, agradezco a los alumnos esas ganas de querer aprender”.

Javier Coñoman Sepúlveda, Presidente del Club Deportivo Fernando Santiván.

Por su parte, el Presidente del Club Deportivo Fernando Santiván, Javier Coñoman Sepúlveda, señaló: “El que todos los alumnos hayan aprobado el curso, para nosotros como organizadores es muy satisfactorio. Un relator de primer nivel como Reinaldo Careaga, una persona de mucha experiencia, nos otorga mucha alegría por haber aprobado el curso de Arbitro de Nivel Local. De esta manera hemos contribuido al desarrollo del deporte a nivel local, con árbitros capacitados se mejoran las competencias deportivas, los rendimientos. Hay que educar más en el reglamento para que los jugadores estén a la altura que se merece el voleibol. Sin duda, hemos dado un paso importante".

Javier Coñoman también reconoció que “fue algo inédito que desde la federación de voleibol hayan venido a dictar el curso. Ahora se deben generar alianzas para capacitar en otro ámbito a los técnicos y mejorar en todo lo que se pueda para hacer crecer el deporte en Panguipulli. 

“Como Club Deportivo Fernando Santiván de Panguipulli, agradecer a quienes ayudaron a concretar esta iniciativa: Hablo del Gobierno Regional, de los consejeros regionales que nos creen cuando presentamos este tipo de proyectos y nos apoyan económicamente. Gracias al Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, al Centro Educativo Fernando Santiván, al Gimnasio Camuso, a BioKinet y complejo M&J, gracias por ayudar a que este tipo de actividades se puedan llevar a cabo”, finalizó el Presidente del Club Deportivo Fernando Santiván, Javier Coñoman Sepúlveda.

Carolina Huenulef Vidal, Árbitro Nacional de Voleibol.

Carolina Huenulef Vidal, desde el año 2013 se inició en el referato, y en Panguipulli cumplió un sueño que fue convertirse en Arbitro Nacional: “Desde hace muchos años he aspirado a ser Arbitro Nacional de Voleibol, hoy soy la tercera en la Región de Los Lagos. Este logró se lo dedico a mis compañeros para que les sirva como motivación, no hay que rendirse”.

Carolina Huenulef también agradeció “a los organizadores de esta capacitación que se hizo en Panguipulli, agradecer al profesor Reinaldo Careaga y Giovanni Méndez. En Panguipulli se impartió un curso que generalmente se da en Santiago. Se tuvo que viajar hasta acá, pero ayudó por que es más cerca y las cosas se dieron. Estoy contenta. Estoy feliz, cumplí un objetivo que tenia desde hace varios años. Me he esforzado mucho en estudiar y he trabajado duro para esto”, concluyó Carolina.

Sofia Herrera Romero, Árbitro Local de Panguipulli.

El Curso de Arbitro Nivel Local tenía como objetivo el que jóvenes de Panguipulli accedan a una capacitación que les certifique ser personas con idoneidad y así desempeñarse en las futuras competencias de voleibol. En esa línea, la alumna de Cuarto Año Medio del Centro Educativo Fernando Santiván Sofia Herrera Romero, con satisfacción aseguró que “me siento emocionada. Yo ingresé al voleibol cuando estaba en Tercero Medio, pero por cosas de la vida no pude ser titular. Pero hoy logré algo muy importante que es ser Arbitro Local, por lo que podré desempeñarse en eso cuando lo requieran y ver a mis compañeros desde otra faceta del deporte. Eso me emociona bastante”.

“Agradecer el que se haya traído este curso a Panguipulli, no todo puede estar en Santiago. Lo importante es que con esto se benefició a gente que demostró tener ganas y que dedica tiempo a las cosas que realmente les gusta”, finalizó Sofía Herrera.

Profesor Giovanni Méndez Aillapán, Árbitro Nacional de Voleibol.

En tanto, el profesor Giovanni Méndez Aillapán, como miembro del equipo organizador manifestó que “esta fue una idea que siguió su curso y al final de la jornada todos los que participaron del curo se van felices, se trabajó y se hicieron las gestiones para eso. Ha sido gratificante que mucha gente haya participado y disfrutado de esta actividad”.

Con Reinaldo Careaga, agregó, “todos fuimos aprendiendo en el proceso. Este curso estuvo enfocado en la comunidad de Panguipulli, pero llegó más gente de afuera. Por ese lado insto a los colegas para que aprovechen estas instancias, que no siempre se dan en Panguipulli, solo en las grandes ciudades como Temuco. Pero muy poco más al sur. En lo personal me siento conforme y agradecido de quienes ayudaron en esto”.

Muy en lo personal el profesor Giovanni Méndez Aillapán se mostró feliz por haber escalado y tras este curso ser hoy árbitro nacional. En ese sentido Giovanni Méndez señaló: “Una colega y yo éramos árbitros de nivel regional, y en este caso optamos a la certificación de arbitro nacional. De esa manera se acede a los beneficios que ello trae consigo; remuneraciones, el reconocimiento de los árbitros, tener la posibilidad arbitrar partidos de la Liga A1, que es donde juegan los equipos profesionales del país”.

“Pero está ese deseo de alcanzar en su momento el ingreso a alguna liga internacional. Tenemos el claro ejemplo de Viviana Pérez de Temuco quien forma parte de ese escalafón. Su inició ha sido igual al que hemos tenido nosotros, paso a paso. Destacar su trabajo como árbitro internacional, una de las primeras mujeres del sur del país que están en ese proceso”, concluyo Giovanni Méndez.